¿Es peligrosa o nociva la hipnosis?

Los peligros y daños de la hipnosis, que se utiliza en muchos campos como la psicoterapia, la gestión del estrés y la modificación de hábitos, pueden producirse cuando el método no se practica correctamente o cuando se hace de forma inconsciente.

Peligros y daños potenciales de la hipnosis

1. Efectos psicológicos secundarios

La hipnosis puede tener efectos psicológicos negativos en algunas personas. Estos efectos suelen ser poco frecuentes, pero deben tenerse en cuenta:

  • Reactivación de Recuerdos Traumáticos: Durante la hipnosis pueden aflorar recuerdos traumáticos que la persona ha reprimido en el pasado, lo que puede provocar un colapso emocional.
  • Ansiedad y estrés: Algunas personas pueden experimentar un aumento de la ansiedad y la inquietud durante o después de una sesión de hipnosis.
  • Disociación (desapego): Durante la hipnosis, el individuo puede sentirse alejado de la realidad. Esto puede continuar por un corto tiempo después de la sesión.

2. Riesgos causados por profesionales equivocados

La hipnosis puede ser perjudicial cuando la practican personas no cualificadas:

  • Mala dirección: La dirección errónea por parte de un hipnotizador inexperto puede conducir a resultados no deseados.
  • Colocación de información falsa: Si se implanta información falsa o engañosa en la mente, esto puede conducir a patrones de comportamiento perjudiciales.

3. Problemas de memoria

Después de la hipnosis, algunas personas pueden experimentar una pérdida temporal de memoria o un recuerdo erróneo de los acontecimientos. Esto suele ser de corta duración, pero puede durar más tiempo en algunas personas.

4. Riesgo de adicción

Pueden tener tendencia a recurrir constantemente a la hipnosis para resolver sus problemas. Esto puede conllevar el riesgo de volverse dependiente de la hipnosis y reducir la capacidad de uno mismo para resolver sus propios problemas.

5. Intervención del subconsciente

Dado que durante la hipnosis se accede a la mente subconsciente, es posible dar falsas sugestiones que pueden perjudicar a la persona. Esto puede provocar una disminución de la autoestima o el desarrollo de falsas creencias.

Consideraciones para el uso seguro de la hipnosis

  1. Elección de un Experto Competente y Experimentado: La hipnosis debe ser realizada por un experto. Es importante trabajar con hipnoterapeutas certificados.
  2. Participar voluntariamente: Para que la hipnosis sea eficaz y segura, la persona debe estar completamente dispuesta y ser capaz de participar.
  3. Problemas psicológicos graves: La hipnosis no está recomendada para personas con problemas psicológicos graves, como esquizofrenia y depresión severa.
  4. No lo intente por su cuenta: Los intentos de hipnosis, especialmente sin un guía, pueden dañar la mente subconsciente.
Deja un comentario