La termoquinesis es la capacidad de controlar la temperatura. Además de cambiar la forma del calor, también puede provocar una tendencia al frío reduciendo la temperatura.
¿Qué es la termoquinesis?
La termoquinesia es una de las subramas de la telequinesia y en la mayoría de los lugares se conoce como kinesia de calentamiento. Consiste en cambiar el calor en la dirección deseada dominándolo.
En lugar de considerarla sólo como calentamiento, podemos aceptar que tener efectos sobre el frío también afecta al cambio de calor.
¿Cómo se produce la termoquinesis?
El calor es la energía que se mueve en el plano material, que es mayor o menor que una determinada temperatura propia. El calor se genera por la vibración de partículas y puede medirse en sus límites o en estados de transición.
La termoquinesis es la combinación de energía térmica con energía física para dominar partículas. Los estudios pueden realizarse con suficiente concentración e imaginación.
¿Cómo hacer termoquinesis?
Cualquiera que controle la energía en un plano determinado puede hacer termoquinesis. Le ayudaremos a crear su propia técnica dándole un caso de estudio para que pueda entender fácilmente la etapa de Aplicación:
Etapa 1: Meditar y prepararse mentalmente
Busque un entorno tranquilo y siéntese cómodamente. Cierra los ojos y respira profundamente. Imagina que al inhalar tu energía está centrada y que al exhalar te sientes relajado. Despeja tu mente y prepárate para concentrarte plenamente.
Paso 2: Sentir la temperatura corporal
Junte las manos e intente sentir el calor entre las palmas. Imagine que la temperatura sube y baja y visualice este cambio en su mente.
Paso 3: Manipulación de la energía
Separe un poco las manos e imagine que está creando una bola de energía entre las palmas. Imagine que esta bola de energía irradia calor o crea un efecto de frío. Practique el control de la energía moviéndola entre sus manos.
Paso 4: Concéntrese en un objeto
Coloque un objeto sobre la mesa, como un objeto metálico o un vaso lleno de agua. Intente sentir el calor de este objeto con la mente. Visualice cómo aumenta o disminuye la temperatura del objeto. Por ejemplo, visualice que el agua se evapora o que una superficie metálica se calienta al tacto.
Paso 5: Feedback sensorial
Concéntrese en los cambios de temperatura sintiendo sus manos o su cuerpo. Es posible que sienta un hormigueo o una sensación de calor en las manos. Mejore la experiencia intentando controlar estas sensaciones.