Características de los soñadores lúcidos

Las características de las personas que tienen sueños lúcidos son objeto de debate porque, aunque el sueño lúcido se examine científicamente, no disponemos de información clara sobre el sueño que tiene lugar durante las casas de sueño. No obstante, intentaremos explicar quién puede tener sueños lúcidos de acuerdo con los datos obtenidos.

Características de las personas que tienen sueños lúcidos

Los soñadores lúcidos tienen algunas características en comparación con los demás. Estas son

  • Ser conscientes de los sueños,
  • Tener sueños recurrentes muy a menudo,
  • Continuar la fase Ram sin interrupción,
  • Tener una mente inquisitiva en la vida diaria,
  • Seguir una rutina de sueño regular,
  • Soñar siguiendo ciertos patrones antes de dormirse,
  • Soñar lúcidamente es practicar para soñar.

¿Quién puede tener sueños lúcidos?

Todas las personas pueden tener sueños lúcidos sin excepción. Algunas personas pueden tener sueños lúcidos espontáneamente sin ningún trabajo, pero todas las personas tienen el potencial de tener sueños lúcidos si se aplican varias técnicas.

¿Es el sueño lúcido un talento?

El sueño lúcido es un talento que puede alcanzar cualquier persona. Dado que el potencial para utilizar esta característica de forma efectiva existe para todas las personas, no es un talento oculto específico de ciertos individuos, sino una habilidad que puede poseer toda la sociedad.

¿Son inteligentes los soñadores lúcidos?

Los experimentos realizados en los cerebros de los soñadores lúcidos no han descubierto que éstos sean más inteligentes que otras personas. En realidad, esto puede diferir en función del tipo de clasificación en que se evalúe la inteligencia.

Por ejemplo, ser capaz de realizar una tarea a un nivel significativamente superior al de otras personas puede indicar que una persona es inteligente en esa materia. Del mismo modo, aquellos que realizan sueños lúcidos con más éxito que otras personas pueden ser caracterizados como inteligentes en sueños lúcidos.

Deja un comentario